lunes, 18 de octubre de 2010

Sobrecalentamiento Ordenador-Sobremesa

El otro día, cayo en mis manos una torre_PC con el siguiente problema:

- Cuando llevaba trabajando unos 30 minutos o 1 hora se apaga.
- Cuando trabajabas con varias ventanas, aplicaciones se apaga.

Cuando, abri la torre me encontre que los anclajes del ventilador estaban rotos, así que tube que hacer un invento para agarrar el ventilador ya que en el mercado, no venden repuestos.
material utilizado: bridas.

este es el micro PentiumIV, sin en el anclaje.



Suejto, con bridas el Ventilador-Disipador-Anclaje a placa.










realizo, unas pruebas antes de montar en la torre.
Lo tengo trabajando 1hora, para comprobar que las bridas no se derriten.















Sobrecalentamiento Pórtatil

El otro día, cayo en mis manos un portátil con el siguiente problema:

- Cuando llevaba trabajando unos 30 minutos se apaga.
- Cuando trabajabas con varias ventanas, aplicaciones se apaga.
- Si consigue trabajar mas de 30 minutos sin apagarse y tocas el teclado detectas que esta calienta en una parte del portátil.


Solución a nuestro problema:
Abrir el portátil, por la zona donde este el microprocesador y limpiar el micro y el ventilador.

nota: no en todos los portatiles será fácil llegar hasta el micro para limpiar la zona.












Convierte tu Router en un Switch y agrega más computadoras a tu RED


Porque surge la idea de convertir nuestro Router en un Switch....
Bueno, bueno.... como siempre mi amiguete siempre me pone a prueba, se pone a prueba... y como lo que nos gusta es lo difícil.... decidimos un día complicarnos unas horas...
Todo esto, lo hicimos por quemar algunas neuronas...

Partimos de tener router por ahí guardado.. y no queremos gastar ni un euro más.. ya que disponemos de material.

Este es nuestro montaje actual:
Disponemos de 2 ordenadores conectados en red.
Un router (3 bocas para RJ45 + 1Boca para la línea telefónica) para nuestra línea de Ono o Telefónica.. Configurado y trabajando correctamente.

Este es el problema que nos hemos encontrado:
Deseamos ampliar nuestra red de ordenadores en 3 equipos más.
Tenemos otro router de la misma marca y modelo, pero con 4 bocas RJ45.

la solución fácil, seria comprar un switch para ampliar a mas bocas RJ45. pero no disponemos de más euros.. ya que tenemos un router...Buscamos, información por Internet(google) y encontramos este articulo de: Joshua Marius EspinalLeThe



Introducción
Tenemos una RED con varias computadoras conectadas a través de un Router, a este le llamaremos Router #2. Con la técnologia inalambrica (Wireless) siendo tan popular, decidimos reemplazar el Router #2 y comprar Router #1 cual es inalambrico. Router #1 contiene 4 puertos y con la función inalambrica, se pueden conectar muchas computadoras a la RED. En esta situación, se puede usar Router #2 como un switch para agregar más computadoras a la RED (conectadas con cables), asi, en vez de 4 puertos, podemos tener 6 y compartir archivos y printers entre todas las computadoras.

NOTA: No es posible que dos routers conectados juntos compartan archivos o printers, para lograr esto, tenemos que convertir el segundo router en un switch. Este articulo se aplica a cualquier Router, inalambrico o no.

Fotos de Router: Parte delantera, Parte trasera


Convierte tu Router en un Switch

Lo necesario - Hay varias cosas que debes saber.

i) Debes saber como entrar a la página de configuración de Router #1 y #2.
Lee tu manual, normalmente digitas el IP del router en tu navegador, ejemplos includen http://192.198.1.1 y http://192.168.0.1/.
Si tu computadora esta conectada al Router, el IP del router es conocido como el Default Gateway y se puede obtener digitando el comando ipconfig /all en una ventana de DOS. Puedes ejecutar una ventana de DOS desde el menú de inicio, Programas, Accesorios.

ii) Debes saber el IP de inicio y el IP final del DHCP server de Router #1.
Normalmente esto se localiza en la sección de Lan Setup en la página de configuración del Router. Por ejemplo, el IP de inicio puede ser 192.168.0.2 y el IP final 192.168.0.51.
Aqui muestro una imagen:


Esto es solo un ejemplo, puede ser diferente en la página de configuración de tu Router.

Configuración de Router #2

Conecta una de las computadoras a Router #2. Despues de conectar el Router #2 y obtener una dirección IP, debes entrar a la página de configuración. Esto lo hacemos porque debemos configurar el Router individualmente. Tenemos que deshabilitar la función de DHCP.
El DHCP le asigna un IP a cada computadora conectada al Router, asi como 192.168.0.2, 192.168.0.3, 192.168.0.4, etc. En el paso #1, pueden ver donde dice Use Router as DHCP server, al vaciar la cajita se deshabilita esa función. En tu router quizas sea diferente, pero asegura deshabilitar el DHCP server del Router #2. De esta manera, al conectar computadoras al Router #1 y Router #2, el Router #1 se va a encargar de asignar los IP a cada computadora y todas van a poder verse en la RED, compartir archivos y printers. El DHCP server debe estar activado en el Router #1.


Ahora tenemos que modificar el IP de Router #2 a un IP más alto del IP final (Ending IP address) de Router #1. En el ejemplo, he cambiado el IP de Router #2 a 192.168.0.80. Fijense como cambio la opción de obtener el IP dinamicamente a usar un IP estatico. El gateway del router será el mismo gateway asignado por Router #1 a las computadoras conectadas a el.


Nota: Despues de hacer estos cambios, no vas a tener acceso al Router #2 ya que tiene un IP escondido del Router #1. Si deseas usarlo para otra cosa en el futuro, puedes punchar el boton RESET para reiniciar la configuración.

Instalación de Router #2

Despues de terminar el paso #2, el Router #2 ahora es un switch. Conecta Router #2 a Router #1 de la siguiente manera:



Como vemos, Router #2 se conecta a uno de los puertos LAN de Router #1. El WAN es el puerto de internet, aqui conectas tu modem de Cable/DSL al Router #1. En los puertos LAN conectas las computadoras (En el ejemplo PC 1, PC 2, PC 3, etc). No necesitas conectar nada al puerto WAN de Router #2.

Nota: Con Router #1 solo podemos conectar 4 computadoras a través de cables, con los dos routers podemos conectar un total de 6 computadoras a través de cables, y muchas más a través de la función inalambrica. Si esto no te funciona prueba apagando todos los dispositivos, y en orden, enciende primero el Cable/Modem, despues de 30 segundos, enciende Router #1, despues de 30 segundos, enciende Router #2. Al tener REDES como estas, es bueno asignar IP estaticos para evitar problemas, si deseas saber como, lee aqui.

Curso de PHP 05 - Repaso de 01 a 04

miércoles, 13 de octubre de 2010

martes, 12 de octubre de 2010

MySQL: Tutoriales

MySQL es la base de datos Open Source

mas popular de todos. Mas de 100 millones

de copias distribuidas.


# Título del artículo Autor clics 1 Creando Una Base De Datos Nueva Usando XAMPP Rafael Ramirez 59

2 Seleccionar Datos En MySQL - Ordenar Registros Rafael Ramirez 20

3 Seleccionar Datos En MySQL - Seleccionar Columnas Particulares Rafael Ramirez 22

4 Seleccionar Datos En MySQL - Registros Particulares Rafael Ramirez 22

5 Recuperar Informacion De Un Tabla MySQL Rafael Ramirez 21

6 Cargar Datos En Tabla MySQL Rafael Ramirez 36

7 Crear Tablas En MySQL Rafael Ramirez 28

8 Crear Una Base De Datos Rafael Ramirez 34

9 Uso Basico De MySQL Rafael Ramirez 25

10 Sintaxix MySQL 2 Rafael Ramirez 22

11 Sintaxix MySQL 1 Rafael Ramirez 43

12 Conectar Al Servidor MySQL Rafael Ramirez 19

13 Introduccion A MySQL Rafael Ramirez 28

14 MySQL Instalacion en Linux Rafael Ramirez 35

15 MySQL GUI Tools en SuSe Rafael Ramirez 91

16 MySQL Conectandose con MySQL Client en Windows Rafael Ramirez 78

7 tips para hacer vídeo tutoriales.

Internet crece y las maneras de difundir información y compartir conocimiento igual mejora, los diseñadores estamos acostumbrados a ver tutoriales de diseño para aprender nuevas técnicas, pero todos estos pueden ser muy sencillos o también complicados.

La nueva tendencia son vídeo tutoriales que gracias a servicios como Youtube están apareciendovídeo tutoriales de diseño por todos lados, si quieres crear vídeo tutoriales, en Mashable nos enseñar 7 tips para hacer vídeo tutoriales.

Es un post casi obligatorio muy recomendable, aquí les dejo algunos enlaces de programas para hacer vídeo tutoriales.

Programa gratuito para crear protectores de pantalla flash

InstantStorm es un programa gratuito para crear protectores de pantalla flash, de una manera rápida y sencilla, excelente para que hagas el protector de pantalla para adornar los monitores de tuempresa mientras tu gente anda en la comida.

Características:

  • Los protectores de pantalla no incluirían imágenes basura ni publicidad encima.
  • Todos los textos e imágenes pueden ser reemplazadas.
  • Se puede personalizar incluso el icono de tu protector de pantalla.
  • Los instaladores permiten incluir archivos de lectura y texto de licencias personalizados.
  • Protectores de pantalla personalizables, incluso puedes hacer protectores de pantalla multi idioma.
  • Puedes definir una resolución especifica.

Sin duda un creador de protectores de pantalla que deberías probar.


INFORMACIÓN GENERAL

InstantStorm es un potente creador de salvapantallas Flash freeware que convierte su archivos de Adobe Flash (SWF) en protectores de pantalla profesional en muy poco tiempo. A diferencia de otras herramientas similares, InstantStorm es en realidad de forma gratuita, incluso para uso comercial y no añade ningún pantallas de la queja o otras cosas molestas a la salida de los archivos. Aparte de que se puede personalizar casi cualquier cosa: el diálogo de configuración, el instalador (incluyendo todos los textos e imágenes), el comportamiento protector de pantalla, y mucho más. Necesidad de construir un protector de pantalla corporativa compleja, hacer su propio screensaver muy Flash para sus amigos y familiares, o simplemente convertir su favorito de película Flash a un protector de pantalla para tu computadora? InstantStorm es el programa adecuado para usted!

PUNTOS DESTACADOS DEL PROGRAMA

  • Extremadamente fácil de usar, el modo de asistente convierte archivos Flash SWF en protectores de pantalla en cuestión de segundos
  • Los archivos de salida de pantalla de trabajo con todas las versiones de Windows
  • Personalizable instalación y la configuración de pantalla de diálogo
  • Apoyo a la vista previa en vivo y depuración
  • Separar archivos Flash de pantalla panorámica, 4:3, 5:04 y resoluciones de pantalla
  • Cada línea de texto en la pantalla de instalación, desinstalación, y el diálogo de configuración puede ser traducido o editado
  • icono personalizable, archivo readme, y el texto de acuerdo de licencia de instalación
  • características desarrolladores avanzados '
  • Flash 10 (por ejemplo, con archivos de Flash CS4 características) de apoyo
  • Soporte para archivos externos adicionales (SWF, AS, TXT, XML, ...)
  • Crea los instaladores de pantalla y archivos independientes SCR
  • Libre, incluso para uso comercial, la redistribución ilimitada de pantalla
  • Y más mucho más .

pptPlex es un plugin para Power Point

pptPlex es un plugin para Power Point que nos permitiría darle una dosis de dinamismo a nuestraspresentaciones en Power Point muy por encima de las aburridas transiciones que acompañan a este software que independientemente de esto es el mejor y el mas utilizado para crear presentaciones deproyectos.

pptPlex esta aun en fase experimental lo cual nos causara algunas limitan tes durante su uso pero esto no le resta interes, si quieren ver una prueba de lo que logra hacer pptPlex con tus presentaciones vean el siguiente vídeo.




Software para mailing desarrollado en PHP

oMMo es un excelente software para mailing desarrollado en PHP facil de usar y poderoso, permite manejar listas y grupos para enviar correos, también optimiza el envío de correos para evitar saturación de tu servidor, entre las características de este excelente software están:

  • No necesita de un cron
  • Fácil de usar
  • Editor WYSIWYG
  • Manejador de suscriptores
  • Campos personalizados
  • Posibilidad de usar plantillas
  • Optimiza el envío de correos por horas, dominios, etc…
  • Manejo de grupos
  • Templates del sistema controlado con SMARTY
  • Multi-lenguaje
  • Bajo licencia GPL
  • Es Gratis