Como utilizar correctamente el Programador de Tareas de Windows.
1º Tenemos que comprobar y dar permisos al Programador de Tareas.
Inicio > Ejecutar > mmc.exe
2º Agregar en la Consola de administración de Microsoft (MMC), manualmente, desde el menú Archivo, los siguientes complementos:
- Servicios (locales), que es donde se encuentra el Programador de tareas.
- Servicios de componentes, donde se registran aplicaciones, configuraciones, transacciones y procesos en ejecución.
- Usuarios locales y grupos, donde se hallan las diferentes cuentas y grupos de trabajo.
Ahora, desde el menú Archivo le digo Guardar como, dejándole el nombre predeterminado, y Acepto. Se guardará en “C:\Documents and Settings\Ginés\Menú Inicio\Programas\Herramientas administrativas”.
3º Compruebo que en la Consola de administración de Microsoft (MMC), en los Servicios (locales), el Programador de tareas quede con los campos de la siguiente forma:
Servicios locales Descripción Estado Tipo de Inicio Iniciar sesión como
Programador de tareas Iniciado Automático Sistema local
Si esto no fuera así, le abro el menú contextual y en la ficha General le pongo el Tipo de inicio indicado, y en la ficha Iniciar sesión elijo la opción Cuenta del sistema local y, como puede hacerme falta para otras cosas, también selecciono la casilla Permitir a los servicios que interactúen con el escritorio.
4ºBien, ya tengo preparada mi cuenta (soy uno de los administradores del equipo) para que me obedezca el Programador de tareas.Ahora voy a crear tres ficheros BAT con un Documento de texto -Bloc de notas- para que me copie unos archivos de una unidad a otra, otro para que, después, se apague el PC (que hiberne) y un último fichero para que se reinicie a una hora determinada.
Antes que nada, unas notas previas:
- Indicar que se llaman procesos batch. La razón por la que a menudo se alude a ellos como bat es porque el entorno msdos requiere como máximo tres letras en la extensión y por tanto los archivos tienen la extensión .bat; además, no se puede rebasar en su nombre los 8 caracteres ni se pueden emplear símbolos no permitidos en msdos).
-Dado que en msdos no se admiten nombres largos (más de 8 letras) ni espacios, cuando quiero utilizar un nombre de Windows en msdos debo saber que éste será reconvertido a su nombre corto. Este se obtiene añadiendo los seis primeros caracteres válidos del nombre, luego el signo ~ (Alt 126) y luego un número. De esta forma, un archivo del tipo léeme, que se encuentre en Mis documentos en Windows XP, tendrá el path: c:\misdoc~1\leeme.txt
-También se pueden utilizar (mientras las comillas para delimitar el nombre “c:\Mis Documentos\leeme.txt”. Pero esto sólo vale cuando se utiliza msdos como consola (no cuando se inicia Windows XP en modo msdos). No obstante, esta opción es la más cómoda para marcar las rutas en nuestro trabajo, puesto que vamos a programar tareas que se ejecuten en Windows.
Como crear un fichero Bat, que reinicie tu máquina:
ReiniPC.bat
shutdown -r -f
Ahora, llego la hora de Programar la tarea:
1ºPor fin voy a Programar las tareas:Bien desde: Inicio > Todos los programas > Accesorios > Herramientas de sistema > Tareas programadas > Agregar tarea programada,o desde: El Panel de control > Tareas programadas > Agregar tarea programada.
2º Ahora viene una ventana muy importante; en primer lugar, si no tenemos una contraseña configurada en nuestro usuario, la tarea puede que no se ejecute. Resulta que como soy el único usuario de mi PC no tengo contraseña para mi cuenta (es muy incómodo y muy poco práctico). Entonces debo evitar que me salga una ventana con el siguiente mensaje de error:
Las tareas programadas en Windows XP requieren de una contraseña de inicio de sesión, o sea que, para que podamos ejecutar una tarea programada es necesario crear o tener una contraseña en el usuario de Windows. Para establecer una contraseña de inicio de sesión debemos ir a ”Cuentas de usuario” en el Panel de control.
Yo he conseguido vencer esta dificultad utilizando el siguiente nombre de usuario: NT AUTHORITY\SYSTEM. Con dicho nombre no necesito clave, puesto que cuando instalé el S.O. no puse ninguna.
iMPORTANTE: Si quiero abrir Windows sin necesidad de hacer clic sobre el logo ni de meter contraseña:
Puede ser que a raíz de alguna de las actualizaciones de Windows odebebido a la creación de cuentas tengamos que hacer clic sobre un logo para iniciar nuestro XP. Si no queremos logearnos (hacer clic sobre el logo) o no queremos que nos pida contraseña cada vez que Windows XP se inicia, podemos descargarnos la siguiente herramienta de Microsoft Tweak UI Descargar Tweak UI nos logea automáticamente al arrancar el sistema, es decir, se salta el clic sobre el logo y la clave.
Tras instalarla vamos a Inicio/Todos los programas/Powertoys for Windows XP/TweakUI y en el panel izquierdo pulsamos “Logon” y luego ”Autologon”. Sobre el panel derecho marcamos la casilla ”Log on automatically at system startup” y presionamos ”OK”. Así Windows no nos pedirá la contraseña de usuario al iniciarse.
+ información en: http://www.yoreparo.com/articulos/windows/hibernar-y-reiniciar-a-una-hora-determinada-utilizando-el-programador-de-tareas/
miércoles, 20 de julio de 2011
miércoles, 13 de julio de 2011
UN TRIATLON PERFECTO!!!
TRIATLON CASTELLON 10 JULIO 2011
Más de 900 atletas hemos participado en la prueba correspondiente al Trithlon POLAR Series, que forma parte del Circuito español a nivel AMATEUR y tras pasar primero por Madrid, después por Zaragoza y ahora Castellón.
Tras el gran madrugón (hora de salida 5:30), nos desplazamos 3 coches y 1 furgoneta(con todas la bicicletas) con destino a la playa de El Pinar, situada en el corazón del Grao y donde se dio la Salida en hora puntual(8:00).
Tras 1.500 metros a nado, prácticamente la gran mayoría de los atletas se lanzó hacia la zona de boxes situada en el Centro de Turismo para comenzar los 40 kilómetros en bicicleta en la Avenida Salvador Ferrandis. La prueba en la categoría olímpica finalizó con los diez kilómetros a pie.
Tras estas, se disputaron las modalidades sprint y supersprint. A las 9.00 se disputó la modalidad sprint con distancias de 750 metros, 20 kilómetros y 5000 metros respectivamente, cerrándose la matinal de triathlon con la supersprint y 300 metros de natación, 10 km. de bicicleta y 2 kilómetros corriendo.
Hay que decir que eramos 300 deportista por cada modalidad Olímpica, sprint, supersprint, superwomansprint.
Tras el gran madrugón (hora de salida 5:30), nos desplazamos 3 coches y 1 furgoneta(con todas la bicicletas) con destino a la playa de El Pinar, situada en el corazón del Grao y donde se dio la Salida en hora puntual(8:00).
Tras 1.500 metros a nado, prácticamente la gran mayoría de los atletas se lanzó hacia la zona de boxes situada en el Centro de Turismo para comenzar los 40 kilómetros en bicicleta en la Avenida Salvador Ferrandis. La prueba en la categoría olímpica finalizó con los diez kilómetros a pie.
Tras estas, se disputaron las modalidades sprint y supersprint. A las 9.00 se disputó la modalidad sprint con distancias de 750 metros, 20 kilómetros y 5000 metros respectivamente, cerrándose la matinal de triathlon con la supersprint y 300 metros de natación, 10 km. de bicicleta y 2 kilómetros corriendo.
Hay que decir que eramos 300 deportista por cada modalidad Olímpica, sprint, supersprint, superwomansprint.
(dorsal: 310)
Posición Tiempo Distancia Media
T. oficial: 158 02:11:52 51500 m 2m 33s/km
T. real: 158 02:11:52 51500 m 2m 33s/km
T. natación: 80 00:24:07 1500 m 1m 36s/100 metros
T. ciclismo: 144 00:57:35 40000 m 41.68 km/h
T. atletismo: 218 00:47:06 10000 m 4m 42s/km
Buscando las boyas.
entrada a boxes.. después de nadar. (había, casi 300mts desde la playa hasta boxes)
que Salida!!!
Paso!!! Paso!!! sitio!!! que voy...
1ª vuelta.. solo pille un grupo de 3 (menudo pelotón!!!)
Como se cabrea.. el personal!!!!
Que giros!!!! uff!! casi me caigo!!! esto, tengo que practicarlo.
Esto es un pelotón.
mira.... mira.. que salgo!!! aquí estoy.... ¿Como giro? ....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)