domingo, 19 de mayo de 2013

Qué es un RAID y TIPOS

Actualmente estoy utilizando RAID 1:
Cantidad de discos mínima 2

Conocido como espejado de discos. Los datos son grabados en todos los discos del RAID, si tengo 2 discos de 500 Gigas, no voy a tener 1 Giga, sino que voy a ver solo un disco de 500 Gigas, y la información se grabará en ambos. Vamos a tener una baja en la performance de escritura ya que se hará en todos los discos pero se gana rendimiento en la lectura, porque al ser iguales la información se puede leer de todos los HD.
Este método da redundancia ya que si un disco se daña se seguirá usando el o los discos restantes del RAID (en ambientes de servidor, si el led del disco queda en rojo, nos indica que esta dañado, por lo que puede remplazarse en caliente y se hará la replicación en forma automática).




¿Qué es un RAID, qué tipo existen y para qué se usan?



2012 Deja tu cometario Escrito por Jorge_ RAID es un término para el almacenamiento de datos que divide a los mismos entre múltiples discos rígidos, muy utilizado en ambientes empresariales que cuentan con servidores que requieren alta disponibilidad, la sigla RAID en inglés significa “Redundant Array of Independent Drives (or Disks)”, también conocido como conjunto redundante de discos independientes.



Otra de sus finalidades son:

Conservar la integridad de los datos.

Minimiza el riesgo de fallos o errores.

Algunas de las configuraciones mejora notablemente el rendimiento.

Hay varios tipos de RAID, vamos a dividirlo en dos partes:



Los más comunes son RAID 0, 1, 5, 6, 0+1 los cuales veremos en detalle, pero existen otros tipos de como RAID 2, 3, 4, 50, 10, para verlos en detalle podes mirar en wikipedia.



RAID 0

Cantidad de discos mínima 2
Se usa en ambientes donde se requiere una gran tasa de transferencia de datos, como es la edición de imagen, video y sonido.
Este método no nos da redundancia, dado que los datos se distribuyen entre todos los discos, la rotura de uno implica que se pierde todo su contenido.



RAID 1


Cantidad de discos mínima 2
Conocido como espejado de discos. Los datos son grabados en todos los discos del RAID, si tengo 2 discos de 500 Gigas, no voy a tener 1 Giga, sino que voy a ver solo un disco de 500 Gigas, y la información se grabará en ambos. Vamos a tener una baja en la performance de escritura ya que se hará en todos los discos pero se gana rendimiento en la lectura, porque al ser iguales la información se puede leer de todos los HD.
Este método da redundancia ya que si un disco se daña se seguirá usando el o los discos restantes del RAID (en ambientes de servidor, si el led del disco queda en rojo, nos indica que esta dañado, por lo que puede remplazarse en caliente y se hará la replicación en forma automática).
    + informacion: http://www.nicklabs.com.ar/?p=1762

No hay comentarios: